Argos nº32

Autor: Asociación Española de Acuaristas
Deje su comentario
compartir
[shareaholic app="share_buttons" id="24258785"]

Resumen

Con este nuevo número de Argos iniciamos la andadura de nuestra publicación en su noveno año de existencia. A pesar de la crisis que atraviesa la actividad Acuariofila en todos sus ámbitos, nosotros seguimos creyendo en lo mucho que aporta a la sociedad en general y al concepto de “ciencia ciudadana” en particular. Desde aquí seguiremos difundiendo este conocimiento, mientras podamos.

En esta ocasión, abrimos la revista con un artículo dedicado al género Anthias. Su autor, Eduardo Alzola, nos detalla los elementos clave de su mantenimiento en acuario y nos da visibilidad de los “esfuerzos” que el acuarista debe estar dispuesto a hacer si quiere mantener con calidad de vida estas bellas especies arrecifales.

A continuación, dedicamos un artículo a una de las especies emblemáticas de la acuariofilia, tal es el caso de Pterophyllum altum. Ángel Cánovas, nos describe con su amplia experiencia, los pormenores de la especie y de su mantenimiento. El autor, buen conocedor de la región amazónica donde habita la especie, nos aporta datos de primera mano sobre su hábitat natural.

Más adelante, encontrareis un minucioso artículo sobre la radiación ultravioleta en la desinfección del agua de los acuarios. Su autor, Juan I. Artieda, nos fundamenta y nos pormenoriza todos los conceptos básicos de esta técnica de eliminación de patógenos.

El siguiente artículo está dedicado al cíclido africano Pseudocrenilabrus multicolor, un bello incubador bucal tanto de aguas fluviales como lacustres. A través de este trabajo, aprenderemos todos los pormenores de su mantenimiento y reproducción en acuario.

Si seguís avanzando en la lectura, como es nuestro deseo, encontraréis las secciones “Acuariofilia en la Red”, “Noticias” y “Contraportada”, las cuales, completan nuestra propuesta de contenidos para el presente número.

   Todo vuestro. ¡Que lo disfrutéis!

Abstract

With this new issue of Argos to open 2025, we offer you  an article dedicated to the genus Anthias. Its author, Eduardo Alzola, details the key elements of its maintenance in aquariums and gives us visibility of the “efforts” that the aquarist must be willing to make if he wants to keep these beautiful reef species with quality of life.

Next, we dedicate an article to one of the emblematic species of aquarium keeping, such is the case of Pterophyllum altum. Angel Canovas, with his extensive experience, describes the details of the species and its maintenance. The author, a connoisseur of the Amazon region where the species lives, provides us with first-hand information about its natural habitat.

Further on, you will find a detailed article on ultraviolet radiation in the disinfection of aquarium water. Its author, Juan I. Artieda, explains in detail all the basic concepts of this technique for the elimination of pathogens.

The following article is dedicated to the African cichlid Pseudocrenilabrus multicolor, a beautiful mouthbrooder of both river and lake waters. Through this work, we will learn all the details of its maintenance and reproduction in aquariums.

TOP